BLOQUE A
Respuesta a cuestiones planteadas …............ de 0 a 1 puntos (máximo 0,5 por cada respuesta correcta).
PRIMER EXAMEN
PREGUNTA A1:
A1.1. El sistema de representación que más se asemeja a la visión humana y dota al dibujo de una sensación de realidad, por
las líneas que confluyen en un punto, se denomina perspectiva cónica.
A1.2. El claroscuro en una obra es el contraste que se produce entre la luz y la sombra.
PREGUNTA A2:
A2.1. El carboncillo es un palillo carbonizado de brezo, sauce u otra madera ligera que se utiliza para aplicar los trazos del
dibujo.
A2.2. El arte abstracto.
SEGUNDO EXAMEN
PREGUNTA A1:
A1.1. A la obra artística que reproduce la imagen de una persona, generalmente de un rostro, y describe la apariencia o el carácter del individuo, se conoce como retrato.
A1.2. En un dibujo las figuras se destacan sobre el fondo.
PREGUNTA A2:
A2.1. El arte abstracto no pretende representar seres o cosas concretas y atiende solo a elementos como la forma, el color o la estructura.
A2.2. Un boceto/bosquejo es un proyecto o apunte general previo a la ejecución de una obra artística.
TERCER EXAMEN
PREGUNTA A1:
A1.1. La vista lateral de un objeto, también denominado perfil, es el contorno aparente de una figura.
A1.2. La composición es la disposición y combinación de los distintos elementos dentro de un dibujo.
PREGUNTA A2:
A2.1. La herramienta más utilizada en el dibujo es el lápiz. Están elaborados con arcilla, grafito y madera.
A2.2. La escala/valoración tonal es la gradación de valores entre un tono y otro, desde el más claro al más oscuro.
CUARTO EXAMEN
PREGUNTA A1:
A1.1. La textura es la cualidad visual y táctil de las superficies de todo aquello que nos rodea.
A1.2. La saturación es la intensidad cromática o pureza del color que viene determinada por la cantidad de luz que éste tiene.
PREGUNTA A2:
A2.1. El grado de fidelidad de una imagen se conoce como iconicidad.
A2.2. Un boceto / apunte / bosquejo /esbozo es una prueba del dibujo que sirve para ayudarnos a decidir un encuadre, composición o elementos que se incluyen en el mismo.
QUINTO EXAMEN
PREGUNTA A1:
A1.1. El claroscuro es un contraste muy acusado entre la luz y las sombras en un cuadro.
A1.2. En la relación figura y fondo, la primera se corresponde con la forma que tiende a ser circundada y concreta, mientras que el fondo se entiende como plano ilimitado que la circunda. Normalmente se identifican, respectivamente, con objeto y espacio.
PREGUNTA A2:
A2.1. El color posee tres dimensiones fundamentales: el matiz, la saturación y el brillo.
A2.2. La línea puede definirse como un punto en movimiento o como la historia del movimiento de un punto.
SEXTO EXAMEN
PREGUNTA A1:
A1.1. El punto desde el que procede la iluminación de una escena se denomina foco. De él emana la luz que iluminará la composición y que provoca las sombras propias y arrojadas de los elementos que la conforman.
A1.2. Los lápices denominados con la letra H poseen un grafito duro, de una tonalidad grisácea y proporcionan líneas finas. Su dureza se escala numéricamente.
PREGUNTA A2:
A2.1. El dibujo del natural se trabaja con objetos reales o modelos vivos.
A2.2. El boceto es un estudio, en líneas generales, de composición previo a la obra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario